- Desde agosto de 2020 se mantiene activo este programa de ayuda solidaria para quienes han sido mayormente afectados por la pandemia y la baja de las actividades productivas. Ahora los almuerzos son entregados a domicilio, lo cual también permite diagnosticar mejor las distintas situaciones de vulnerabilidad que existen en la comuna.
Más de 30.000 almuerzos se han entregado mediante la iniciativa llamada “Almuerzos Solidarios Municipales”, los cuales son elaborados diariamente por funcionarias y funcionarios municipales, y financiados con recursos municipales, además de algunos aportes de empresas, instituciones y agricultores de nuestra comuna.
Este programa se realiza desde agosto del año pasado, entregando un promedio de 180 a 200 almuerzos diarios durante los días hábiles. A la fecha, ya han entregado más de 30.000 almuerzos solidarios: 17.409 entre agosto a diciembre de 2020 y 12.700 entre enero y mayo de 2021.
Hasta marzo de este año, los almuerzos se entregaban presencialmente en distintos establecimientos educacionales dependientes de la municipalidad, pero por los cambios de fase sanitaria que ha sufrido nuestra comuna, actualmente solo se entregan almuerzos a domicilio y directamente al catastro de personas que asistían a las entregas presenciales.
Los días jueves y viernes también se entrega en establecimientos educacionales de la comuna y, en ambos casos, con todas las medidas sanitarias de prevención contra el Covid, para proteger la salud de funcionarios y usuarios. El programa de “Almuerzos Solidarios” funciona de lunes a viernes, entre 12:30 a 14:00 horas aproximadamente.
Esta alimentación contempla comida casera, respetando una alimentación variada y equilibrada, la cual es preparada por funcionarios y funcionarias municipales, quienes se esfuerzan por entregar un almuerzo lleno de dignidad y mucho amor.
Principalmente, el perfil de los usuarios de este programa social corresponde a personas con alto grado de vulnerabilidad, muchas de ellas personas mayores o en situación de discapacidad, quienes también viven situaciones de aislamiento y soledad.
Otras iniciativas particulares
En nuestra comuna existen al menos cuatro ollas comunes que realizan organizaciones comunitarias y religiosas: Parroquia de Curacaví (entrega de almuerzos los miércoles y sábado, 100 raciones por jornada); Club Deportivo Juventud O’ Higgins (delivery los fines de semana a sus socios y personas particulares); el Comité de Emergencia Solidaria ‘CES Curacaví’: (funciona cuando la comuna se encuentra en Fase 1); y la organización ‘El Pueblo ayuda al pueblo’, organización ciudadana.
La olla común impulsada por la Parroquia de Curacaví, al igual que la del Club Deportivo Juventud O’Higgins, entrega un aproximado de 100 raciones por jornada.
La olla común de la Parroquia de Curacaví opera los miércoles y sábado desde el mediodía, el Club Deportivo Juventud O’Higgins los fines de semana y la del CES, funciona de manera esporádica.
Estas ollas se financian con diversos aportes de particulares, mientras que la municipalidad también ha entregado aportes a algunas de ellas.