- La Municipalidad de Curacaví se encuentra realizando una serie de encuentros con vecinos y vecinas para aportar de manera sustancial a la elaboración de importantes proyectos para la comunidad, facilitando que todos los interesados puedan manifestar sus inquietudes, dudas u opiniones respecto a las temáticas abordadas.
Curacaví, jueves 30 de septiembre de 2021.- Durante los meses de septiembre y octubre se están realizando una serie de encuentros con la comunidad para lograr una real participación ciudadana en el desarrollo de importantes proyectos que se encuentran elaborando, como la nueva concesión de la Ruta 68, el nuevo Plan Regulador Comunal, el Plan Municipal de Cultura y la nueva Estrategia de Prevención de consumo de drogas para niños, niñas y adolescentes de la comuna.
De esta forma, el equipo de la Municipalidad de Curacaví se encuentra organizando una serie de encuentros, tanto presenciales como virtuales para poder acoger la mayor cantidad de inquietudes, dudas, propuestas y opiniones en torno a cada temática abordada, algunas de ellas complejas dado el impacto que tienen para la comunidad local.
NUEVO PROYECTO DE CONCESIÓN RUTA 68
Desde principios de septiembre, se están realizando una serie de jornadas de participación ciudadana para abordar el desarrollo de la nueva licitación de la Ruta 68, tanto con la participación de la Dirección de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas (MOP), como con funcionarios municipales, cuyo objetivo es dar la oportunidad de participar a los residentes de todos los sectores de la comuna.
Por ello, estos encuentros se han sectorizado para cada área de la comuna, dividiéndose en: sector rural Poniente (desde el túnel Lo Prado hasta la entrada de Curacaví); sector urbano (todo el centro de Curacaví); y el sector rural Oriente (desde el Puente Río Puangue hasta la salida Curacaví – túnel Zapata)
En estos encuentros participativos se conversa sobre el nuevo proyecto de concesión de la Ruta 68, tramo Pajaritos- Placilla.
NUEVO PLAN REGULADOR DE CURACAVÍ
Desde septiembre también se encuentran realizado las reuniones de participación de vecinos y vecinas para la elaboración del nuevo Plan Regulador Comunal, instrumento esencial para la planificación territorial para Curacaví para los próximos años.
Los encuentros se están realizando en diversos establecimientos educacionales de la comuna, los que son previamente difundidos en las redes sociales de la municipalidad, y buscan desarrollar en conjunto un diagnóstico de los principales valores y conflictos presentes en las localidades de Curacaví y Cerrillos.
En estas reuniones se está recopilando información relevante respecto de lo que debiera recoger el plan regulador, tanto en aspectos positivos como aquellos en los que hay que mejorar.
Estas jornadas se realizarán siempre a las 18:00 horas. Los lugares y fechas de las próximas reuniones son los siguientes: viernes 1 de octubre, Escuela de Cerrillos; y martes 5, miércoles 6 y jueves 7 de octubre, link de zoom.
Para información adicional y cómo obtener los links de acceso para estas reuniones visita la página www.planreguladorcuracavi.cl
PLAN MUNICIPAL DE CULTURA
Desde esta semana se están realizando los encuentros participativos para desarrollar un nuevo Plan Municipal de Cultura, instrumento de planificación muy importante para Curacaví y que permitirá proyectar de manera participativa el desarrollo cultural y de las artes.
Por medio de las redes sociales municipales se informan de manera oportuna estos encuentros, a los cuales se convoca a todas y todos los artistas, gestores culturales, trabajadores técnicos de las artes y todas aquellas personas interesadas en el desarrollo cultural de nuestra comuna, tanto del sector urbano, del sector rural, dirigentes sociales, niñas, niños y adolescentes.
MESA PREVENTIVA COMUNAL
En el marco de la implementación del Plan Nacional Elige Vivir Sin Drogas en nuestra comuna, se están realizando, junto a vecinos y vecinas de la comuna, jornadas de trabajo para planificar el nuevo programa preventivo de Senda en nuestra Municipalidad.
El objetivo es que, en conjunto con las diversas disciplinas y miradas, podamos co- construir el mejor plan preventivo en beneficio de nuestros hijos e impactar en los cuatro Pilares del Programa: familia- escuela – tiempo libre y grupo de pares.
Todos estos encuentros estarán siendo oportunamente informados a través de las redes sociales municipales, para todos quienes estén interesados en participar.