Ley lobby Ley lobby Ley lobby
  • INICIO
  • MUNICIPIO
    • ORGANIGRAMA
    • ALCALDE
    • CONCEJO MUNICIPAL
    • ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL
    • SECRETARÍA MUNICIPAL
    • SECPLA
    • DIRECCIÓN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
    • DIDECO
    • DIMAO
    • DIRECCIÓN DE OBRAS MUNICIPALES
    • DIRECCION DE TRANSITO Y TRANSPORTE
    • DAEM
    • JUZGADO DE POLICÍA LOCAL
    • DIRECCIÓN DE ASESORÍA JURÍDICA
    • COSOC
  • MI COMUNA
    • HISTORIA
    • CURACAVÍ – CULTURA Y TURÍSMO
    • FIESTA DE LA CHICHA
  • TRÁMITE FÁCIL
  • OMIL
  • CCR
  • DEPORTE Y RECREACIÓN
  • CONTACTO

NOTICIAS

Anuncian Fondo de Emergencia de $2.500 millones para los agricultores damnificados por el derrumbe del Canal Las Mercedes

Anuncian Fondo de Emergencia de $2.500 millones para los agricultores damnificados por el derrumbe del Canal Las Mercedes

  • El bono de emergencia lo recibirán todos los agricultores y ganaderos de Curacaví y María Pinto que sean catastrados por el Minagri y las Municipalidades respectivas. Además, el secretario de Estado informó que la empresa Colbún terminó con las reparaciones al interior del canal y que en la tarde de este viernes comenzará a circular nuevamente el agua.

Hasta el sector Los Panguiles, llegó el Ministro de Agricultura, Antonio Walker, el alcalde de Curacaví Juan Pablo Barros, la alcaldesa de María Pinto, Jessica Mualim, entre otras autoridades, para anunciar la obtención de un Fondo de Emergencia de $2.500 millones para los agricultores damnificados por el derrumbe del Canal Las Mercedes que interrumpió el agua para el riego de 16 mil hectáreas.

El Ministro Walker solidarizó con los 1.108 agricultores de la zona que han permanecido 25 días sin agua y explicó que estos bonos serán destinados para todos los agricultores y ganaderos afectados que sean catastrados por el Minagri y las Municipalidades respectivas, sin distinción de si son usuarios Indap o no.

“Vinimos anunciar un fondo de $2.500 millones que se va a distribuir entre la agricultura familiar campesina, los agricultores más pequeños, los que más han sufrido. Ya habíamos destinado $400 millones a través de INDAP, son $2.900 millones. También hemos hablado con el Presidente del BancoEstado para poder ayudar a refinanciar los créditos de mucha gente que lo ha pasado muy mal. Además, INDAP hará un esfuerzo de reestructurar los créditos de la gente que este año en María Pinto y Curacaví no van a poder cosechar”, señaló el secretario de Estado, Antonio Walker.

Estos fondos se obtuvieron a través de la DIPRES, que transfirió dineros de Indap no utilizados a la glosa de emergencia de la Subsecretaría de Agricultura. La fórmula de repartición de los bonos quedará sujeta a las hectáreas sembradas por agricultor y el nivel de afectación de la emergencia en sus cultivos.

Para el alcalde de Curacaví, Juan Pablo Barros “este bono es una gran noticia, estamos en una situación muy compleja con más de 20 días sin agua por este derrumbe que abastece el canal las mercedes. Hoy la empresa que está a cargo de las obras dijo que se repone el agua, lo que es una buena noticia, sin embargo, ya se ha ocasionado un daño irreparable (…) Sabemos que se generó una crisis tremenda, ya se perdieron casi todos los cultivos. En ese sentido, la ayuda del Ministerio del BancoEstado es fundamental para poder ayudar a nuestros agricultores dado que están complicados para poder pagar y necesitan capital para seguir alimentando a Chile y a nuestra región”. 

Por su parte, el Director Nacional de Indap, Carlos Recondo explicó que ante esta emergencia “es evidente que la pequeña agricultura requiere más certezas para acceder al agua y esa certeza la da el haber regularizado sus derechos de aprovechamiento. Ese es un proceso que es largo, complejo y que los pequeños agricultores solos es muy difícil que lo consigan. Por lo tanto, este convenio que hemos alargado con la Dirección General del Agua y el Ministerio de Obras Pública, que son muchísimos más recursos, que son $1.000 millones por dos años, es decir, $2000 millones en total van a permitir que muchos pequeños agricultores pueda regularizar sus derechos de aprovechamiento y puedan acceder a los recursos para avanzar en los proyectos de riego”.

Cabe consignar que la empresa Colbún informó que se continuará poniendo a disposición de los municipios de Curacaví y María Pinto cerca de 50 camiones aljibe para entregar agua a pequeños agricultores, los que son coordinados por la autoridad local. Estos vehículos seguirán a disposición de los municipios al menos hasta el 25 de diciembre mientras continua la reposición del agua.

discapacidad

Dirección

Avenida Ambrosio O'Higgins 1305
Curacaví

Mesa Central

222 99 2100

Links de Interes Comunales

Biblioteca Pública Municipal

Hospital de Curacaví

Roles de reavalúos

Link de Interes Nacionales

Becas y Créditos de Educación Superior

Comisión INGRESA - CAE

Bolsa Nacional de Empleo

Servicio de Impuestos Internos

Chile Atiende

Municipalidad

Correo Institucional

Sistema Gestor Interno – SGCM

Desarrollado por Ilustre Municipalidad de Curacaví