"Mejorando el deporte, la cultura y la recreación
de los habitantes de la comuna de curacaví"

ENCARGADA:
Natalia Añasco Cornejo
EMAIL:
deportes@municipalidadcuracavi.cl
TELÉFONO:
22 299 2133
Nuestro objetivo es fomentar el desarrollo del deporte, la cultura y la recreación de los habitantes de la comuna de Curacaví, creando un espacio de esparcimiento para quienes participan en cada una de las actividades planificadas y ejecutadas por las escuelas deportivas municipales, logrando con esto la utilización del deporte y la recreación como una herramienta directa para contribuir a la práctica de la actividad física y crear hábitos de vida saludable en todos aquellos que participen de las actividades deportivas que la Municipalidad organice. De este modo, combatir directamente y prevenir el consumo de alcohol, drogas y el sedentarismo de los habitantes de la comuna de Curacaví.
Con esto, contribuir al desarrollo social y deportivo de los habitantes de la Comuna, mediante la planificación y ejecución de diversas disciplinas del deporte, destacando el Fútbol, Fútbol Femenino, Fútbol Americano, Rugby, Basquetbol, Ajedrez, Tae Kwon Do, Judo, Tai Chi, Rodeo, Folclor.
Además de coordinar todas las actividades de las Escuelas Deportivas Municipales, generando con esto espacios adecuados para la práctica del deporte y el correcto funcionamiento de la infraestructura municipal para las Escuelas Deportivas y proveer de materiales e implementación para dar cumplimiento a los objetivos y actividades planteadas por los monitores, ya sea medallas, copas, diplomas, viajes e inscripciones.
ACTIVIDADES
-
Desarrollo de clases.
-
Desarrollo de Campeonatos.
-
Premiaciones.
-
Concursos.
-
Viajes nacionales e internacionales para asistir a campeonatos.
-
Desarrollo de la parte administrativa para la ejecución de programas deportivos culturales y recreacionales.
-
Desarrollo de actividades deportivas y culturales.
ESCUELAS DEPORTIVAS
Escuela Deportiva. | Director. | Funcionamiento. |
Escuela Municipal de Fútbol Urbano. | Guillermo Munizaga Barrales | Estadio Olímpico Cuyuncaví. |
Escuela Municipal de Fútbol Rural. | Claudio Calderón Salas | Estadio Santa Blanca.Estadio Unión Miraflores. |
Escuela Municipal de Fútbol Femenino. | Fabiola Segovia Rojas. | Estadio Olímpico Cuyuncaví. |
Escuela Municipal de Basquetbol. | José Díaz Cerda | Gimnasio Municipal Curacaví. |
Escuela Municipal de Tae Kwon Do. | Fredy Campos Daroch. | Gimnasio Campos. O.N.G PatherNostrum. |
Escuela Municipal de Judo y Tai Chi. | Oscar Castillo Ossandon | Gimnasio Judo Kido. |
Escuela Municipal de Ajedrez. | Mario Maturana Muñoz. | Escuela Valle de Puangue.Escuela Eliecer Pérez Vargas.Escuela Cuyuncaví. |
Escuela Municipal de Rodeo. | Carlos Villarroel Briceño. | Media Luna Municipal. |
Escuela Municipal de Folclor PuelMapu. | Alex Navarro Navarrete. | Pataguilla, Parcela n°68, lote 2, Pataguilla Interior |
Escuela Municipal Alma de Nuestra Tierra | Sergio Muñoz Alvear | Colegio Fernando Carvajal Pinto |
Escuela Municipal de Folclor Los Huasos del Pajonal. | Héctor Cabrera Barraza. | Sede Social Jorge MonttEscuela Eliecer Pérez Vargas |
Escuela Municipal de Artes Marciales | Mauricio Jorquera Jimenez | Gimnasio Municipal |
Escuela Municipal de Rugby | Sebastián Torrejón Jiménez | Estadio Olímpico CuyuncavíGimnasio Municipal |
Taller de Zumba | Alejandra Gúmera Contreras | Gimnasio Joaquín BlayaColegio CuyuncaviColegio Fernando Carvajal PintoSede Social Las Rosas |
PROFESORES ESCUELA DEPORTIVAS MUNICIPALES
Escuela Deportiva | Monitores |
Escuela Municipal de Fútbol Urbano | Guillermo Munizaga BarralesLeonel Contreras ZúñigaRoberta Cáceres Madrid |
Escuela Municipal de Fútbol Rural | Claudio Calderón SalasDavid Zavala ValdiviaBranco Cárdenas Acevedo (Incorporado Proyecto 2% Deporte 2014) |
Escuela Municipal de Fútbol Femenino | Fabiola Segovia Rojas |
Escuela Municipal de Basquetbol | José Díaz CerdaDamaris Rodríguez Morales (Incorporada Proyecto 2% Deporte 2014) |
Escuela Municipal de Tae Kwon Do | Fredy Campos Daroch |
Escuela Municipal de Judo y Tai Chi | Oscar Castillo Ossandon |
Escuela Municipal de Ajedrez | Mario Maturana MuñozLuis Vásquez GonzálezFelipe Wilson Baria |
Escuela Municipal de Rodeo | Carlos Villarroel BriceñoPatricio Núñez BrizuelaLuis Díaz Pinilla |
Escuela Municipal de Folclor PuelMapu | Alex Navarro Navarrete |
Escuela Municipal de Folclor Los Huasos del Pajonal | Héctor Cabrera Barraza |
Escuela Municipal de Folclor Alma de Nuestra Tierra | Sergio Muñoz Alvear |
Escuela Municipal de Rugby | Sebastián Torrejón Jiménez |
Taller de Zumba | Alejandra Gúmera ContrerasAna Rodríguez RetamalClaudia Erazo Soto |
Escuela Deportiva | N° Participantes |
Escuela Municipal de Fútbol Urbano | 500 |
Escuela Municipal de Fútbol Rural | 200 |
Escuela Municipal de Fútbol Femenino | 60 |
Escuela Municipal de Tae Kwon Do | 90 |
Escuela Municipal de Basquetbol | 80 |
Escuela Municipal de Judo y Tai Chi | 50 |
Escuela Municipal de Ajedrez | 50 |
Escuela Municipal de Rugby | 20 |
Escuela Municipal de Rodeo | 20 |
Escuela Municipal de Folclor Alma de Nuestra Tierra | 40 |
Escuela Municipal de Folclor Los Huasos del Pajonal | 50 |
Escuela Municipal de Folclor PuelMapu | 40 |
Escuela Municipal de Artes Marciales | 50 |
Taller de Zumba | 300 |
TOTAL | 1550 |
RECINTOS DEPORTIVOS MUNICIPALES
Estadio Olímpico Cuyuncaví
53.000 m2
Construidos
1 Cancha de Basquetbol
2 Canchas de Tenis
4 Camarines
2 Baños Varones / 2 Baños Damas
Gimnasio Municipal
√ 1.500 m2 Construidos
1 Cancha de Basquetbol
2 Canchas de Tenis
4 Camarines
2 Baños Varones / 2 Baños Damas
-
Escuela Municipal de Ajedrez
La Escuela Municipal de Ajedrez, ha destacado a nivel nacional y sudamericano gracias a las destacadas participaciones en torneos nacionales, panamericanos y suramericanos de alumnos como PEDRO DIAZ CONTRERAS y RODRIGO CUBILLOS, quienes han sido campeones nacionales en sus respectivas categorías y destacado los primero lugares en torneo internacionales.
Director: Mario Maturana Muñoz.
Monitor: Luis Vásquez González. – Felipe Wilson Barria. -
Escuela Municipal de Basquetbol
La Escuela Municipal de Basquetbol, participa en distintos torneos tanto a nivel comunal, como regional. Representando a nuestra Comuna en el torneo organizado por la Asociación de Basquetbol de Viña del Mar, teniendo una destacada participación en las categorías juveniles y adultas tanto en damas como varones. Por su parte, las categorías mini o formativas, tuvieron un año de restructuración para conformar categorías, sub 8 – sub 10 y sub 12 en damas y varones.
Además, durante el año 2014 la Escuela Municipal de Basquetbol. Creo su taller de estimulación motriz, en el cual, se utilizan los fundamentos básicos del basquetbol, como una herramienta para contribuir al desarrollo psicomotriz de los niños que participan de esta actividad.
Por otro lado, la Escuela Municipal de Basquetbol, fue organizadora de diversos torneos en nuestra comuna, donde destaca el torneo Internacional Adulto, que contó con la participación de dos equipos provenientes de Argentina, un equipo de la Asociación Santiago y el representativo de nuestra comuna.
-
Escuela Municipal de Fútbol Urbano
La Escuela Municipal de Fútbol Urbano, cuenta con la participación de 300 niños y jóvenes, distribuidos en distintas categorías según su rango de edad. Participan, durante el año en distintos torneos comunales y regionales de Escuelas de Fútbol y Clubes, siendo una constante vitrina para ser llevados a prueba a clubes profesionales y poder hacer carrera como futbolistas y deportistas de elite.
Director: Guillermo Munizaga Barrales.
Monitor: Roberto Cáceres Madrid – Leonel Contreras Zuñiga -
Escuela Municipal de Fútbol Femenino.
La Escuela Municipal de Futbol Femenino, cuenta con la participación de 50 niñas de 14 a 25 años de edad. En el año 2014, participaron de diversos torneos de la región metropolitana. Centrando su trabajo en la formación de nuevas integrantes para esta escuela.
En el mes de Febrero del año 2013, participaron del CAMPEONATO NACIONAL DE LA LIGA ANFUR, en la región del Maule, derecho que ganaron al coronarse campeonas de la Región Metropolitana en el año 2012.
Director: Fabiola Segovia Rojas -
Escuela Municipal de Fútbol Rural
La Escuela Municipal de Fútbol Rural, participo de distintos torneos de fútbol en el transcurso del año 2014, principalmente torneos y partidos amistosos entre escuelas de la región. En la actualidad cuenta con la participación de 100 alumnos quienes distribuidos en dos sectores del sector rural de nuestra comuna (Miraflores – Santa Blanca), tienen la posibilidad de practicar este deporte. Es así, como niños y jóvenes del sector de Miraflores, Lolenco, cerrillos han constituido la Escuela Municipal de Fútbol Rural, permitiendo de este modo ampliar la llegada del deporte comunal.
Director: Claudio Calderón Salas
Monitor: David Zavala Valdivia -
Escuela Municipal de Tae Kwon Do
La Escuela Municipal de Tae Kwon Do cuenta con 90 alumnos que han dado una representatividad de nivel Nacional a nuestra comuna gracias a sus destacadas participaciones tanto en torneos regionales, naciones y sudamericanos. La formación personal por medio de la práctica deportiva es la principal herramienta utilizada por el instructor de esta escuela, lo cual ha permitido formar deportistas que han puesto en alto el nombre de nuestra comuna, gracias a sus capacidades deportivas como el espíritu y sus valores socio deportivos.
Director: Fredy Campos Daroch
-
Escuela Municipal de Judo y Tai Chi
En la actualidad la Escuela Municipal de Judo cuenta con la participación de 50 jóvenes que dan vida a esta disciplina en la comuna. Durante el año 2014, se llevó a cabo el “Campeonato Nacional de Judo Curacaví 2014”, con una amplia participación de clubes y comunas a nivel Nacional, dando por resultado la visita de 350 competidores que representaron a sus clubes en nuestra comuna. Por su parte, los adultos mayores han participado durante el año en todas las actividades que se han desarrollado en el taller de Tai Chi desarrollado en el Gimnasio Municipal. Actualmente son 30 adultos mayores que dan alegría a este espacio deportivo
Director: Oscar Castillo Ossandon
-
Escuela Municipal de Artes Marciales
En el año 2015, se creó la Escuela Municipal de Artes Marciales, para continuar con la amplia cobertura deportiva que la I. Municipalidad de Curacaví, entrega a su comunidad. Por lo anterior, esta disciplina es una herramienta más, para desarrollar en los niños y jóvenes de nuestra comuna, valores socio-deportivos y hábitos de vida saludable que contribuyan a su desarrollo personal. En la actualidad, esta escuela ya cuenta con la participación de 50 jóvenes que en el año 2015, buscaran representar a nuestra comuna en diversos torneo regionales.
Profesor: Mauricio Jorquera Jimenez
-
Escuela Municipal de Rugby
Con 20 jóvenes, la Escuela Municipal de Rugby creada en el año 2014, busca entregar una formación deportiva estructurada en la disciplina para todos aquellos alumnos que participan de ella. El rugby es un deporte que contribuirá al desarrollo social, físico y deportivo a todos aquellos alumnos que disfrutan de los fundamentos que entrega su instructor.
Profesor: Sebastian Torrejon Jimenez -
Escuela Municipal de Rodeo
La Escuela Municipal de Rodeo, busca entregar a sus alumnos las raíces básicas de un deporte que caracteriza a nuestra comuna, desde lo mas profundo de sus orígenes. En la actualidad cuenta con la participación de 20 alumnos, quienes representan a la Comuna, en distintos rodeos realizados a nivel comunal como regional. La participación de jovenes en esta escuela, permite además dar una buena representación a nivel escolar.
Director: Carlos Villarroel
Monitor: Luis Diaz – Patricio Nuñez -
Taller de Zumba
El taller de Zumba, busca contribuir al desarrollo físico y ser una herramienta para la entrega de hábitos de vida saludable y actividad física para toda la comunidad. Esta principalmente enfocado a mujeres de todas las edades, distribuidas en capacidad y respuesta al ejercicio.
El taller de zumba, entrega en su cronograma anual, distintos eventos de carácter masivo o de aporte a otras actividades.Director: Alejandra Gúmera Contreras
Monitor: Ana Rodriguez Retamal – Claudia Erazo Soto -
Escuela Municipal de Folclor Los Huasos del Pajonal
La Escuela Municipal de Folclor, Los Huasos del Pajonal, es una de las tantas Escuelas de Folclor que representan a nuestra comuna en los distintos eventos folclóricos que se realizan durante el año tanto en nuestra comuna como en la Region Metropolitana. En esta Escuela, participan alrededor de 40 jóvenes de nuestra comuna, quienes no solo aprenden nuestros bailes folclóricos nacionales. Si no que también, contribuye a la cultura y las raíces propias de nuestro país.
Director: Héctor Cabrera Barraza
-
Escuela Municipal de Folclor Alma de Nuestra Tierra
La Escuela Municipal Alma de Nuestra de Tierra, participo en el año 2014, en variados festivales y eventos organizados por la misma escuela con el apoyo de la I.Municipalidad de Curacaví. En la actualidad son 30 los jóvenes de toda la comuna y sectores aledaños a esta que participan de las actividades folclóricas de Alma de Nuestra Tierra.
Director: Sergio Muñoz Alvear
-
Escuela Municipal de Folclor PuelMapu
La Escuela Municipal de Folclor, PuelMapu, cuenta con la participación de 40 niños y jóvenes de distintas edades, quienes participan activamente de presentaciones a nivel comunal y regional por parte de la Escuela.
Se entregan conocimientos básicos sobre los diversos bailes típicos de nuestro país, dando conocimiento así, sobre la cultura folclórica tanto de la zona norte, centro y sur de nuestro país.
Director: Alex Navarro Navarrete.