Ley lobby Ley lobby Ley lobby
  • INICIO
  • MUNICIPIO
    • ORGANIGRAMA
    • ALCALDE
    • CONCEJO MUNICIPAL
    • ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL
    • SECRETARÍA MUNICIPAL
    • SECPLA
    • DIRECCIÓN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
    • DIDECO
    • DIMAO
    • DIRECCIÓN DE OBRAS MUNICIPALES
    • DIRECCION DE TRANSITO Y TRANSPORTE
    • DAEM
    • JUZGADO DE POLICÍA LOCAL
    • DIRECCIÓN DE ASESORÍA JURÍDICA
    • COSOC
  • MI COMUNA
    • HISTORIA
    • CURACAVÍ – CULTURA Y TURÍSMO
    • FIESTA DE LA CHICHA
  • TRÁMITE FÁCIL
  • OMIL
  • CCR
  • DEPORTE Y RECREACIÓN
  • CONTACTO

NOTICIAS

Municipalidad de Curacaví pide planta de revisión técnica para la comuna

Municipalidad de Curacaví pide planta de revisión técnica para la comuna

  • Mediante una solicitud dirigida a la ministra de Transportes, Gloria Hutt, el Alcalde Juan Pablo Barros pidió autorización para que se instale este servicio en la comuna, lo cual significaría un avance sustancial para los propietarios de vehículos que necesitan renovar su permiso de circulación.

Curacaví, martes 26 de octubre de 2021.- Entre los mayores anhelos de la comuna está el contar con una planta de Revisión Técnica vehicular, para lo cual la Municipalidad de Curacaví ha emprendido diversas gestiones ante las autoridades del gobierno central, buscando permitir el acceso a este servicio para todos los residentes de la comuna.

El tener una planta de Revisión Técnica en Curacaví solucionaría muchos inconvenientes a los que se ven expuestos los vecinos que tienen vehículos: largos traslados fuera de la comuna para realizar el trámite, gastos innecesarios, pérdida de tiempo… todo eso sin contar con la posibilidad que sean rechazados y deban volver a viajar para realizar el trámite fuera de la comuna.

Sin embargo, esta situación podría cambiar, luego de las gestiones que ha emprendido el Alcalde Juan Pablo Barros ante el ministerio de Transportes y su titular, Gloria Hutt, a quien a mediados de este mes envío un oficio solicitando que se autorice la instalación de este servicio para vehículos clase A y B, ante el crecimiento exponencial del parque vehicular local.

Este hecho se constata ante el crecimiento permanente en el número de permisos de circulación, los cuales entre los años 2018 a 2019 aumentaron un 7%, mientras que entre 2019 a 2020 registraron un alza del 14%.

La solicitud a la secretaria de Estado destaca que “esta viene siendo una de las principales demandas que nos han planteado nuestros vecinos, debido a que una vez al año deben realizar su trámite de renovación de la revisión técnica en alguna comuna de Santiago, Melipilla o Casablanca, por lo que contar con una planta de revisión técnica AB permitiría tener un establecimiento destinado a prestar estos servicios”, siendo un beneficio directo para la comunidad.

¿Qué es la Revisión Técnica? 

Es una evaluación visual y técnica, de carácter obligatorio, que todos los vehículos motorizados deben realiza una vez al año y que vela por el funcionamiento del sistema del vehículo y su emisión de gases contaminantes. El proceso debe ser realizado tanto por vehículos catalíticos como no catalíticos, pero no así su revisión de emisión de gases contaminantes. Los no catalíticos deben hacerlo cada 4 meses al igual que los vehículos diésel. Los restantes, en tanto, solo anualmente.

¿Cuál es la diferencia entre una planta de Revisión Técnica Clase A y una clase B?

Las plantas de Revisión Técnica Clase A están destinadas a prestar servicios de revisión técnica y verificación de emisión de contaminantes a los vehículos pesados, es decir, los destinados al transporte de personas y de cargas, minibuses de transporte privado remunerado de pasajeros, taxis; vehículos escuela; vehículos de transporte escolar y vehículos que empleen gas licuado de petróleo o gas natural como combustible. Además, revisan maquinaria automotriz (tractores, cosechadoras, cargadores frontales, grúas horquillas y otras similares)

Las plantas Clase B prestan servicios de revisión técnica y verificación de emisión de contaminantes a vehículos livianos y medianos, autos y camionetas, furgones de pasajeros hasta 9 asientos incluido el del conductor, y de carga hasta 1750 Kg, carros de arrastre y motos.

discapacidad

Dirección

Avenida Ambrosio O'Higgins 1305
Curacaví

Mesa Central

222 99 2100

Links de Interes Comunales

Biblioteca Pública Municipal

Hospital de Curacaví

Roles de reavalúos

Link de Interes Nacionales

Becas y Créditos de Educación Superior

Comisión INGRESA - CAE

Bolsa Nacional de Empleo

Servicio de Impuestos Internos

Chile Atiende

Municipalidad

Correo Institucional

Sistema Gestor Interno – SGCM

Funcionarios

Desarrollado por Ilustre Municipalidad de Curacaví